- Guerra De Las Galaxias 2º Parte



Amig@s, aqui van noticias interesantes para discernir

Estas noticias que aparentemente no corresponden a una red espiritual de luz, es la respuesta para muchas personas que preguntan sobre el significado de la Guerra de las Galaxias que está en plena marcha, desde las sombras y económicamente mantenidas por los impuestos de los contribuyentes pudientes, provocando escasez y hambrunas de países enteros, fomentando la droga, el comercio de armas, la venta de personas y trata de blancas, por ende la prostitución, la manipulación de los alimentos, el clima, la salud, el agua, la naturaleza, la educación las fuentes de trabajo y toda la vida que merecemos vivir en libertad, felicidad y amor.

Dentro de la pretendida “Guerra de la Galaxias”, el efecto HAARP esta provocando desastres naturales como incendios, terremotos, erupción de volcanes, accidentes masivos, inundaciones, sequías, ataques suicidas y matanzas de personas provocados por mentes irracionales dominadas por las emanaciones de rayos del sistema HAARP.

Estoy recibiendo e-mails de personas que en distintos lugares del mundo sienten en sus físicos y en sus mentes los síntomas variables de desergenizacion, molestias físicas, confusión mental, de euforia excesiva a depresiones y distintas sensaciones en un solo día y notan que son provocadas.

Sabemos que estamos pasando un proceso de cambio energético planetario y esos síntomas son naturales por los rayos gamma que llegan desde el Sol Central, pero esta circunstancia también es aprovechada para incentivar sensaciones molestas y provocar caos interior y exterior en la gente como eslabones del plan para concienciar a la humanidad de que seremos atacados por fuerzas galácticas extraplanetarias.

Y ESTA ES LA TOTAL Y COMPLETA MENTIRA QUE ESTAMOS DESCUBRIENDO
Conocer las actividades del Gobierno Oscuro, dentro de lo mínimo que muestran los medios, es iluminar sus depravados planes.

Y cuantos mas humanos pongamos la mente en el opuesto que nos presentan, mas rápido serán neutralizados a través de la verdad.

Cada humano en este mundo esta viviendo el proceso de su propio destino, preparándonos en conciencia y aprendiendo a vivir en UNIDAD interior y con todo lo que existe, hasta llegar al Gobierno UNO de la nueva sociedad a partir del 2012, sin limites, ni fronteras, ni políticas opuestas, sin diferencias raciales, educativas ni económicas.

“Donde ponen la mente, ponen su vida” me dijo Jesús…

=================================================

Nota: esta información es el preámbulo para comprender las que seguirán, incluido el texto en español del reportaje al ex astronauta que pisó la luna Edgard Mitchell confirmando el trato entre el gobierno oscuro y los ETs.

CLINTON Y OBAMA CUESTIONAN EL PLAN DE BUSH DE DEFENSA ANTI-MISILES EUROPEO
Publicado el Abril 4, 2008 de Ian T. Cruz
Por: Janine Zacharia

4 de Abril (Bloomberg) - Los candidatos presidenciales democráticos, Barack Obama y Hillary Clinton cuestionan la lógica del despliegue del sistema de defensa anti-misiles en el este de Europa, antes de que la tecnología sea probada.

Sus críticas vinieron un día después de que la organización del Tratado del Atlántico Norte endosara el plan de la administración de Bush para construir una estación de radar en la Republica Checa para seguir los misiles balísticos que pudieran ser lanzados desde Irán. El sistema incluiría también 10 interceptores de misiles instalados en Polonia.

“El Senador Obama da la bienvenida al progreso en defensa anti-misiles fuera de la cumbre de la OTAN, y denota con aprecio la consolidación compartida entre nuestros aliados para tratar este desafío”. El portavoz de la campaña de Obama, Bill Burton, dijo en un correo electrónico. “Ahora debemos asegurarnos de no apresurarnos en el despliegue de tecnología que no ha sido probada”.

Polonia todavía ha de convenir formalmente al uso de su territorio y la construcción de la estación puede que no comience hasta que el Presidente George W. Bush deje la oficina, dejando potencialmente dicha implementación del plan a la próxima administración.

Clinton preguntó si dicho sistema podría proteger a aliados de EE.UU. en Europa contra una amenaza de misil y si la cuestión mereció las tensiones que puso ante la alianza transatlántica.

“Senador Clinton da la bienvenida al hecho de que la OTAN ha desarrollado una posición unificada para ayudar a disuadir y a prepararse para las amenazas a su seguridad,” El Director de Seguridad de la campaña nacional Clinton, Lee Feinstein, dijo en un correo electrónico. “Desafortunadamente, el acuerdo en la defensa de misiles alcanzada en la cumbre de Bucarest ha resultado en un significativo — e innecesario — coste a la armonía de la alianza, y ha dado a Rusia una oportunidad de dividir la OTAN.”

ACERCAMIENTO CRÍTICO
“El acercamiento de la administración Bush sobre la defensa anti-misiles - compra antes de probar - no ha reforzado nuestra propia seguridad o la de nuestros aliados,” añadió Feinstein.
Ambos, Obama y Clinton dicen que la administración Bush realizo un pobre trabajo de consulta con los aliados de la OTAN acerca del sistema.

El Senador John McCain, candidato republicano a la presidencia, “apoya los esfuerzos para proveer un sistema anti-misiles efectivo que ayudara en la defensa de nuestros aliados Europeos de amenazas externas” y cree que el programa merece un apoyo bipartidista en los EE.UU., según dijo el Director de Política Nacional y Politica Exterior de McCain, Randy Scheunemann, en un correo electrónico.

El tema de la defensa anti-misiles sin duda será tema de discusión entre Bush y el Presidente Ruso Vladimir Putin, en el que sea seguramente su próximo y último encuentro cara a cara en el ya común lugar de encuentro Ruso del Mar Negro, el 6 de Abril.

Putin dijo hoy a los reporteros en Bucarest que los EE.UU. han comenzado a auspiciar las preocupaciones Rusas sobre el sistema de defensa anti-misiles, permitiendo a los inspectores Rusos el acceso a las localizaciones del este de Europa y a retrasar la puesta en marcha del escudo hasta que una amenaza de un misil Iraní se materialice.

Levantando las perspectivas de un acuerdo cuando se encuentre con Bush, Putin dijo: “Nuestras preocupaciones con respecto a nuestra seguridad se han oído”.

Para contactar al reportero sobre este artículo: Janine Zacharia en Washington en jzacharia@bloomberg.net

=================================================

En Contexto: Gasto Militar de los EE.UU. frente al Resto del Mundo
Publicado el Marzo 1, 2008 de Ian T. Cruz

Cuando salió a la luz la petición del gasto militar de los presupuestos para el 2009 del año fiscal de los EE.UU., Travis Sharp y Christopher Hellman compararon el gasto planeado de otras naciones para el año 2008; permitiendo así la comparación del gasto militar estadounidense con el del resto del mundo.

¿Porque el número representando a EE.UU. parece tan alto, cuando el presupuesto anuncio $517.9 (Billones) para el Departamento de Defensa?...

Desafortunadamente, los números del presupuesto pueden ser algo confusos.
Por ejemplo, las peticiones del presupuesto del ejercicio económico de los EE.UU. para el gasto militar no incluyen los costes de combate (los cuales son peticiones suplementarias que el Congreso aprueba de forma separada).

Los presupuestos para armas nucleares recaen bajo el Departamento de Energía, los cuales para el año 2009, son de $29 billones.
El coste de la guerra (Irak y Afganistán) esta estimado en ser cercano a $170 billones para el año 2009, por si solo. Christopher Hellman y Travis Sharp también discutieron la Petición del gasto del Pentágono del Ejercicio Económico para el año 2009 y denotaron que “El Congreso ha aprobado ya cerca de $700 billones en fondos suplementarios para operaciones en Irak y Afganistán y unos adicionales $126 billones del año fiscal del 2008, los cuales quedan todavía por aprobar por La Casa y el Senado, para las inversiones para la guerra”.
Además, otros costes como el cuidado de los veteranos, el cuidado sanitario, la ayuda y el entrenamiento y las operaciones secretas, recaerán bajo otros departamentos o serán contados de manera separada.

La frustración de los confusos números parece haber golpeado un nervio sensible para el Centro de Información para la Defensa, concluyendo; “Los artículos que la prensa de todo el país están publicando hoy estarán llenos de números (del gasto militar) al primer decimal; parecerá precisos. Pocos serán precisos, muchos serán incompletos, algunos de ellos ambos. Peor aun, algunos de nosotros seremos incapaces de decir que números son demasiado altos, cuales son demasiado bajos y cuales serán tan ridículos como para que pierdan significado.
- Winslow T. Wheeler, What Do the Pentagon’s Numbers Really Mean? The Chaos in America’s Vast Security Budget, Center for Defense Information, February 4, 2008

Comentarios sobre los datos obtenidos recientemente, Chris Hellman, denotó que cuando se ajustan a la inflación, la petición para el año 2007 junto a la requerida para armas nucleares de la petición del gasto del año 2007, estas exceden la media del gasto por el Pentágono durante la Guerra Fría, para unas fuerzas militares que son un tercio mas pequeñas que las de hace tan solo una década. (PDF)

Generalmente, comparado con los niveles de la Guerra Fría, la cantidad del gasto militar en la mayoría de las naciones se ha reducido. Por ejemplo, el gasto militar global se redujo de $1.2 Trillones en el año 1985 a $809 Billones para el año 1998, aunque en el año 2005 ha vuelto a incrementarse hasta un (1) Trillón de Dólares.

El Gasto de los EE.UU. hasta las peticiones del año 2009, puede que se haya reducido comparado con los niveles durante la era de la Guerra Fría aunque todavía se sitúan cerca de los niveles de la Guerra Fria.
Aquellos que apoyan el enorme gasto militar de América, a menudo argumentan que el uso de dólares “crudos” no es una medida justa, pero que en su lugar debería ser per capita o como porcentaje del producto interior bruto (GDP), e incluso entonces los números del gasto dejaría de lado el hecho de que los EE.UU. proveen estabilidad global debido a su alto gasto y permite que otras naciones eviten dicho gasto.

De todas maneras, tal y como denota Chris Hellman:
“Vincular el gasto militar al producto interior bruto (GDP) es un argumento utilizado frecuentemente por aquellos que apoyan presupuestos militares mas altos. Si se compara el gasto militar (o cualquier otro gasto para esa área) al producto interior bruto nos dice lo que supone esa carga de dichos gastos para la economía estadounidense, pero no nos dice a su vez nada en cuanto a la carga que suponen $440 Billones para el contribuyente estadounidense. Nuestra economía podría aguantar un mayor gasto militar, pero la cuestión hoy, es si los actuales niveles del gasto militar son necesarios y si dichos fondos están siendo dirigidos a las prioridades apropiadas. Además, tales comparaciones se hacen solamente cuando la economía es sana. Es inverosímil que esos que discuten que el gasto militar debe ser cierta porción del producto interior bruto (GDP) continuarían frente a su posición cuando la economía fuera inesperadamente debilitada, requiriendo así dramáticos recortes militares.”
-Chris Hellman, The Runaway Military Budget: An Analisys, (PDF) Friends Committee on National Legislation, March 2006, no. 705, p. 3.


En cuanto al alto gasto que permite a otras naciones gastar menos, a menudo se trata de parte de una teoría que apoya la hegemonía global, siendo positiva para el mundo. Siendo estas concedidas, otras naciones en dicha posición desearían probablemente poder dominar el mundo tanto como sea posible, como lo han hecho imperios a través de la historia.

Sin embargo, si esta hegemonía y estabilidad globales significa realmente estabilidad positiva, la paz y la prosperidad para el mundo entero (o la mayor parte) es subjetiva. Es decir, ciertamente la hegemonía en ese entonces, y sus aliados beneficiados de la estabilidad, de la paz relativa y de la prosperidad para sí mismos, pero a menudo ignorados en esto es si las políticas perseguidas para sus ventajas cria desprecio para los demás (en la era moderna que puede comparar “contra-anti-Americanismo”, recurriendo al terrorismo y a otras formas de odio.)

Desafortunadamente, mas países poderosos también han perseguido políticas que han contribuido a la pobreza, y a veces incluso derrocando democracias novatas en favor de dictaduras o de democracias mas maleables. (Osama Bin Laden, por ejemplo, formaba parte de una enorme militancia islámica animada y entrenada por los EE.UU para apoyar a la lucha contra la Unión Soviética. Por supuesto, estos extremistas estuvieron muy contentos de recibir crédito para luchar y echar a los Soviéticos de Afganistán, nunca siendo conscientes, como no se podría haber llevado a cabo sin su a menudo llamado “gran Satán”, el cual era un amigo convertido a enemigo!)

Así que la teoría de la “buena” hegemonía global puede ayudar a justificar el alto gasto e incluso la estabilidad para muchos otros países, pero no es necesariamente aplicable a todo el mundo. Para ser justos, esta crítica puede también ser algo simplista, especialmente si un imperio se encuentra en contra de un competidor con ambiciones similares que amenaza con polarizar el mundo y donde a menudo, las respuestas son difíciles de encontrar.

Pero incluso para la enorme economía de los EE.UU., el enorme gasto militar pueda no ser sostenible a largo plazo. Observando las tendencias del gasto militar, SIPRI añadió que el masivo aumento en el gasto militar de los EE.UU. ha sido uno de los factores que han contribuido al deterioro de la economía estadounidense desde el año 2001.

SIPRI prosigue diciendo que, “Además de su impacto directo del alto gasto militar, hay también efectos indirectos y mas a largo plazo. De acuerdo a un estudio que contempla dichos factores, el conjunto de los costes pasados y futuros hasta el año 2016 para los EE.UU. para la guerra en Irak se han estimado en $2267 mil millones.”

Artículo Original (en Inglés): http://www.globalissues.org/Geopolitics/ArmsTrade/Spending.asp#In
ContextUSMilitarySpendingVersusRestoftheWorld

=================================================

El Despliegue de Armas en el Espacio tendría consecuencias impredecibles:
Publicado el Febrero 5, 2008 de Ian T. Cruz
Andrey Kisliakov, RIA Novosti. 09:10 | 07/ 04/ 2006

La Administración de EE.UU. dará a conocer en los próximos meses su nueva doctrina espacial que no descarta el despliegue de armamentos en la orbita circunterrestre.

El coronel Anthony Rousseau, jefe de Dirección Espacial en el Comando Estratégico de EE.UU., piensa que ha llegado la hora de definir en términos mas estrictos las responsabilidades del Pentágono en lo que concierne a la seguridad del grupo espacial norteamericano. De manera que si alguien pusiera obstáculos a los satélites estadounidenses, seria fulminado en el acto con las armas láser y cinéticas. Lo cual, por supuesto, equivaldría a la creación de un nuevo teatro de operaciones bélicas, ya en el espacio extraterrestre.

La necesidad de impedirlo es algo que se ha señalado en múltiples ocasiones y desde todas las tribunas de importancia. El embajador ruso ante la oficina de la ONU en Ginebra, Valery Loschinin, reiteró a principios de marzo que el despliegue de las armas en la orbita podría provocar “una nueva espiral de la carrera armamentista no solo en el Espacio, sino también en la Tierra, en materia de misiles nucleares y otros terrenos, facilitando la proliferación del armamento de exterminio en masa y de los respectivos vectores”. Al mismo tiempo, Rusia reafirmo que nunca seria la primera en colocar armas en la orbita e instó a las demás naciones a que siguieran su ejemplo.

Cualquier llamamiento, por muy noble que sea, acabará extinguiéndose cuando se hagan sonar armas y llegue la hora para la acción. “Rusia dispone de todos los recursos necesarios para dar una respuesta adecuada a los países que desplieguen sus armas en el espacio” – advirtió el ministro de Defensa ruso, Serguei Ivanov, durante su visita de agosto pasado a China. Ivanov reconoció que Estados Unidos y Rusia ya explotan activamente el espacio para diversos fines militares aunque lo hacen “hasta cierto grado, instalando allí equipos para comunicaciones, reconocimiento, asignación de blancos y otros pero no las armas”. “Si se procede al despliegue del armamento en el espacio, las consecuencias serán impredecibles” – señalo el ministro ruso.

Para hacernos una idea al respecto, recordemos que Rusia también usa su parque de cohetes propulsores para los lanzamientos comerciales, transportando hacia la orbita los equipos de 30 o 40 países. Y en realidad, ignora el contenido real de esa carga, por lo que su industria espacial, de forma indirecta, podría verse en la condición de rehén en un hipotético conflicto orbital, con la subsiguiente reapertura de la carrera armamentista en todas sus manifestaciones y obviamente, con “respuestas adecuadas”.

Ya en 1983, el dirigente de la Union Sovietica Yuri Andropov proclamó una moratoria sobre el desarrollo de las armas espaciales. Era un gesto de buena voluntad, pues Moscú confiaba en que Washington renunciaría a su programa de “guerras estelares”.

La URSS había empezado a desarrollar sistemas militares anti satélite a finales de los 50 y logrado un notable avance en esta materia. El punto culminante, sin duda, fue el 18 de junio de 1982, cuando los militares soviéticos organizaron un simulacro a gran escala de la guerra nuclear y espacial que se prolongó por mas de siete horas.

Primero, se lanzaron desde los silos dos misiles balísticos intercontinentales UR-100; después llego el turno de otros dos: uno, de mediano alcance, lanzado desde una plataforma móvil, y el otro, desde un submarino nuclear que se encontraba en el Mar Blanco.

Luego se lanzaron dos antimisiles para destruir las ojivas, mientras que en el cosmodromo de Baikonur despegaba un cohete para colocar en la orbita baja el satélite caza Cosmos-1379. Varias horas mas tarde, este aparato se acerco a otro, Cosmos-1375, que imitaba en esas maniobras al Transit, satélite de navegación estadounidense.

A pesar de la prohibición oficial sobre los ensayos de interceptores espaciales, decretada el 18 de agosto de 1983, la empresa de defensa Saliut siguió trabajando, por cierto, en el proyecto Skif, una estación de combate espacial con armas láser y misiles a bordo.

En primavera de 2006, Moscú y Washington procedieron a las acciones reales.
El coronel general Vladimir Popovkin, jefe de las Tropas Espaciales de Rusia, visitó a principios de marzo una serie de objetivos estratégicos en California y Florida a invitación del general James Cartwright, jefe del Comando Estratégico de EE.UU.

Transcurrido un mes, Cartwright en persona realizó una visita al cosmodromo ruso de Plesetsk, así como al Estado Mayor y el Centro de Control de las Tropas Espaciales de Rusia.

Si las cosas siguen en este plan de apertura y confianza mutua, podremos olvidar todos los recelos y dar por sentado que el uso pacifico del espacio extraterrestre no tiene alternativa.

Archivado bajo: ABM, ASAT, EEUU, Russia, USSCOM
Etiquetado: Anti-Satélite, Carrera_Armamentista, Comando_Estrategico, ONU, Rusia | Sin Comentarios »

=================================================

Si necesitan les envie textos anteriores con dificultad para leer por los acentos y Ñs escriban a: correoramsu@yahoo.com.ar

Abrazos de luz Ram-Su

Al tigre no lo detiene las rejas de su jaula, sino el espacio entre reja y reja...

=================================================

No hay comentarios: